Blokotech, un proveedor de software iGaming B2B con presencia global, ha lanzado oficialmente su nueva plataforma enriquecida con una cartera diversa de servicios para operadores de casinos en línea y apuestas deportivas.
La Plataforma de Gestión de Cuentas de Jugador (PAM) de Blokotech ha sido diseñada para operadores que exigen un servicio de alta calidad, optimizado para una configuración, velocidad, estabilidad y seguridad óptimas. Entre las características destacadas de esta plataforma altamente flexible se encuentran un potente motor de bonos, un motor de segmentación, un motor CMS y un motor CRM. La plataforma admite opciones multidivisa y multimonedero para impulsar un programa de expansión global.
Ya sea que opten por usar la Plataforma Bloko o su propio PAM, los operadores pueden optar por Bloko Suite, el agregador de contenido de Blokotech, para satisfacer la demanda personalizada según sus estrategias individuales. El agregador incluye productos de casino, casino en vivo, apuestas deportivas y lotería. Actualmente, cuenta con 72 proveedores de juegos integrados y 11 soluciones deportivas diferentes. Bloko Suite ofrece al instante una amplia lista de métodos de pago y productos de casino existentes con una integración única.
La plataforma Bloko y la suite Bloko se han probado rigurosamente para ofrecer éxito a largo plazo en mercados tan complejos como América del Sur, África e India.
El lanzamiento de Blokotech está encabezado por un equipo senior global, que cuenta con una amplia experiencia localizada en Latinoamérica obtenida a lo largo de muchos años en los sectores de iGaming y tecnología.
Salvatore Messina, cofundador y director general de Blokotech, afirmó: «La plataforma altamente personalizable de Blokotech está diseñada para que nuestros socios creen y utilicen los servicios necesarios para triunfar en un entorno competitivo. Tenemos raíces en Latinoamérica, donde hemos consolidado nuestra posición dominante, pero nuestros mercados objetivo serán Brasil e India durante el resto del año. Nuestra plataforma proporciona acceso sin problemas a herramientas tecnológicas de vanguardia y contenido premium para crecer en una amplia gama de mercados regulados. Nuestro experimentado equipo de inversión respalda la empresa para mantenernos en una trayectoria de crecimiento estable».
News Category: LATIN AMERICA
Hoja de ruta para el éxito de iGaming en LatAm
Los ambiciosos actores de iGaming estarán ansiosos por aprovechar las emocionantes oportunidades de expansión que siguen surgiendo en la región de LatAm. Sin embargo, sus marcos reglamentarios fragmentados y requisitos técnicos especializados significan que solo las empresas de iGaming más sólidas podrán satisfacer con éxito este mercado.
Blokotech es un destacado proveedor de plataformas con una gran experiencia y conocimiento del mercado de LatAm. Esto, sumado a sus capacidades tecnológicas avanzadas, los hace estar bien preparados para guiar a los operadores hacia el éxito en el mercado de la región.
Recientemente nos reunimos con su CEO, Salvo Messina, para conocer sus opiniones sobre las verdaderas oportunidades de crecimiento disponibles en América Latina y, lo que es más importante, qué pasos deben tomarse para aprovecharlas y asegurar el éxito en el mercado.
¿Cómo ha influido la herencia de LatAm de Blokotech en el diseño, la funcionalidad y la experiencia del usuario de la plataforma recién lanzada?
“Blokotech ha incorporado significativamente la rica herencia de LatAm en el diseño, la funcionalidad y la experiencia del usuario de nuestra nueva plataforma. Hemos trabajado arduamente para incorporar funcionalidades personalizadas específicas de numerosos mercados de LatAm, como la adaptación a las monedas locales, idiomas, formatos de cuotas preferidos y métodos de pago específicos de la región tanto para jugadores como para operadores locales. Además, nos adaptamos a la diversa gama de jugadores de LatAm asegurándonos de que la experiencia del usuario sea intuitiva y fácilmente accesible. Este énfasis en las preferencias regionales garantiza una experiencia fluida y familiar para nuestro público de LatAm”.
Dada la diversa panorámica del iGaming en LatAm, ¿cómo se propone Blokotech satisfacer las demandas únicas de los mercados individuales dentro de la región? ¿Hay países en particular a los que estén apuntando en la fase de lanzamiento inicial?
“Blokotech aborda activamente la diversa panorámica del iGaming en LatAm mediante un análisis de mercado continuo para comprender a fondo las demandas únicas de cada país en toda la región. Al personalizar nuestras ofertas de juegos y promociones para adaptarnos a los mercados individuales, aseguramos relevancia y participación. Inicialmente, estamos apuntando a mercados influyentes como Venezuela, Brasil, Perú y Argentina, dadas su tamaño y potencial. Además, tenemos ambiciones de hacer nuestra marca en México en un futuro próximo”.
Teniendo en cuenta los diversos entornos reglamentarios en LatAm, ¿qué desafíos ha enfrentado Blokotech al lanzar su plataforma en la región?
“El lanzamiento de Blokotech en la región ha tenido que enfrentar algunos desafíos surgidos debido a los complejos entornos reglamentarios de LatAm. Principalmente, hemos tenido que asegurarnos de que nuestros clientes cumplan con las regulaciones específicas de cada país. Esto ha significado navegar por una red multifacética de regulaciones intrincadas en diferentes países y adaptarse continuamente a los cambiantes entornos reglamentarios. Mantenerse al día con estas regulaciones en constante cambio es fundamental para un funcionamiento sin problemas en la región”.
La regulación de Brasil está avanzando en el parlamento, además de este mercado, ¿qué otros mercados son de interés para Blokotech?
“Aparte de Brasil, Blokotech está siguiendo de cerca los avances en el mercado peruano. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú acaba de aprobar las apuestas deportivas y los juegos de iGaming. La ley de juego del país entrará en vigor 120 días después de que se ratifiquen estas regulaciones. Los operadores que ya estén activos en el espacio de juegos de Perú tendrán desde el 10 de febrero hasta el 10 de marzo de 2024 para solicitar una licencia. Vale la pena mencionar que Perú es el tercer país sudamericano en regular este sector, siguiendo a Colombia y a ciertas provincias de Argentina. Aquellos negocios que no obtengan una licencia de Mincetur podrían enfrentar una multa de más de S/990,000 (€245,394/£212,401/$257,838) y un mínimo de S/742,500, lo que destaca la importancia de tener el marco adecuado establecido”.
Dada la importancia del Juego Responsable a nivel global y en la región de LatAm, ¿qué medidas y herramientas ha introducido Blokotech en su plataforma para garantizar una experiencia de juego segura?
“Para garantizar un entorno de juego seguro para sus socios, Blokotech ha integrado una amplia variedad de medidas y herramientas que promueven el Juego Responsable. Nuestra plataforma cuenta con verificación de edad, módulos de autoexclusión y límites de depósito para la protección de los jugadores. Además, estamos desarrollando una solución basada en inteligencia artificial (IA) diseñada para identificar jugadores que potencialmente están en riesgo de problemas de juego.
“Además, damos prioridad a la comunicación y la educación sobre el juego responsable para fomentar una base de usuarios informada y cautelosa”.
Escrito por Curtis Roach
Nicolás Castearena: “Veo a Blokotech liderando el segmento de operadores medianos en Latinoamérica”
La empresa de soluciones de software para iGaming, Blokotech, ha nombrado a Nicolás Castearena como Director Comercial para LATAM, con el objetivo de acelerar el crecimiento en toda América Latina. Castearena se une a Blokotech con una larga trayectoria en el desarrollo de alianzas estratégicas de alto valor y en la expansión comercial por la región.
Gaming Intelligence en Español ha podido conversar con el cofundador y CEO de Hashrate Solución, Nicolás Castearena, para conocer su trayectoria y los planes con los que afronta este nuevo reto en Blokotech.
¿Cuáles son sus principales objetivos en Blokotech?
Mi objetivo principal es posicionar a Blokotech como el proveedor tecnológico de referencia en Latinoamérica. Esto implica establecer relaciones sólidas con los operadores locales, comprender a fondo sus necesidades específicas y garantizar que comprendan cómo nuestra plataforma ofrece velocidad, confiabilidad y valor a largo plazo. Quiero que los operadores nos elijan no solo por lo que ofrecemos hoy, sino por cómo apoyamos su crecimiento a largo plazo.
¿En qué países se enfocarán inicialmente?
Nos centraremos en países donde ya vemos una fuerte tracción y oportunidades claras: Argentina, Perú, Chile y Venezuela. Cada uno de estos mercados tiene su propia dinámica operativa y regulatoria, por lo que nuestra estrategia es adaptarnos a cada uno y no aplicar un modelo único.
¿Planean expandirse a otros países de Latinoamérica?
Sí, por supuesto. Brasil y México están en nuestra mira. Se trata de mercados grandes y estratégicos con marcos regulatorios en constante evolución. Estamos listos para entrar en el mercado en el momento oportuno, con una oferta adaptada a las necesidades locales y la infraestructura para escalar rápidamente.
¿Cuáles serán los aspectos clave de su trabajo?
Me centraré en transformar los desafíos de los operadores en soluciones trabajando con nuestro equipo de producto. También se trata de generar confianza a largo plazo en la marca y demostrar que Blokotech es más que un simple proveedor; somos un socio tecnológico comprometido.
¿Qué diferencia a los productos de Blokotech?
Más allá de la tecnología, Blokotech está liderado por un equipo de veteranos del sector que comprende de primera mano los desafíos de los operadores. Han construido una cultura empresarial centrada en la ejecución, en lograr resultados y en cumplir las promesas. Esa mentalidad define nuestra forma de trabajar con los clientes. No vendemos promesas vacías; ofrecemos resultados reales y tangibles.
¿Dónde imagina a Blokotech dentro de tres años?
Veo a Blokotech liderando el segmento de operadores medianos en Latinoamérica, con una sólida presencia, una reputación basada en casos de éxito reales y una plataforma que evoluciona con la industria. También nos veo dando nuestros primeros pasos en nuevos mercados con características similares.
Blokotech nombra a Nicolás Castearena como director comercial para Latinoamérica
Blokotech ha nombrado a Nicolás Castearena como director comercial para Latinoamérica, con el objetivo de acelerar el crecimiento en toda la región. El ejecutivo se une a la empresa con una larga trayectoria en el desarrollo de alianzas estratégicas de alto valor y en la expansión comercial por el territorio. Su carrera abarca los sectores de cripto y Web3, donde ha demostrado un profundo conocimiento de la tecnología, la innovación y las dinámicas del mercado.
Castearena comentó: “El potencial de Blokotech en esta región es inmenso y estoy entusiasmado por desempeñar mi papel en el cumplimiento de nuestros objetivos. Mi conocimiento local y entendimiento de las particularidades del mercado serán un valor añadido para el negocio”.
Como co-fundador y CEO de Hashrate Solución, el directivo ha obtenido resultados destacados al conectar soluciones de juego online con necesidades reales del mercado, lo que demuestra su mentalidad emprendedora y su capacidad para identificar oportunidades en sectores tecnológicos emergentes.
Salvatore Messina, co-fundador y CEO de Blokotech, añadió: “Nicolás aporta el equilibrio perfecto entre experiencia comercial, visión estratégica y conocimiento tecnológico. Su incorporación marca un momento clave en nuestra expansión en Latinoamérica, y tenemos plena confianza en el valor que aportará a nuestro negocio y a nuestros clientes en la región”.
Por Damian Martinez